Programa Público Mixto de Empleo y Formación 2024-2025

AFE CABRERIZOS POR LA BIODIVERSIDAD

El Programa Público Mixto de Empleo “Cabrerizos por la Biodiversidad” dió comienzo el día 03 de marzo.

La Entidad promotora es el Ayuntamiento de Cabrerizos, cofinanciado por la Junta de Castilla y León. Es una iniciativa muy ambiciosa, que cuenta con una inversión de casi 280.000 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León través del Servicio público de Empleo aporta 208.889 y el Ayuntamiento de Cabrerizos 68.000 euros.

Dicho Programa cuenta con 10 participantes con una duración de 9 meses. La metodología que se aplica, es enseñar en este caso, la profesión de jardinero, con la propuesta fundamental de aprender trabajando, adquiriendo todas las habilidades, destrezas y conocimiento que requiere la profesión de jardinero. Cada vez existe más demanda de jardineros, los municipios cada vez apuestan más por la ampliación de zonas ajardinadas y zonas verdes, lo que requieren personal cualificado en dicho sector.

En esta ocasión, el Ayuntamiento de Cabrerizos apuesta firmemente por aumentar la biodiversidad del municipio, lo que contribuye a favorecer los entornos y zonas verdes, favoreciendo la estabilidad de los ecosistemas que nos rodean, y aumentando la calidad del aire. Otro de los cometidos primordiales del Programa, es racionalizar y gestionar correctamente el consumo de agua y de minimizar en la mayor medida posible, la utilización de pesticidas y optar por métodos mucho más naturales y menos abrasivos.

 Durante estos 9 meses, los participantes trabajarán en la creación, el mantenimiento y mejora de sus zonas verdes, en concreto, están asignadas 22 actuaciones, destacando fundamentalmente el Jardín de nueva creación ubicado ente C/ Rosalía de Castro, con C/ Espronceda. Se pretende con dicha actuación, la creación de un jardín diferente, que integre un conjunto de parterres denominados “islas bioclimáticas”, con diferentes espacios a la sombra de árboles y diversidad de plantas arbustivas. Otra actuación muy atractiva es la del Jardín calle arroyo, junto al aparcamiento del Ayuntamiento, que se convertirá en un espacio muy atractivo y de uso intergeneracional. Dichos trabajos se complementarán con el mantenimiento de las rotondas existentes, así como el parque de la zona del cementerio y los jardines junto a la iglesia y a los colegios.


Jardín calle Rosalía de Castro



Parterre calle Capilla



Jardín calle Los Arroyos



Parque de la Recorva. Instalación de programadores



Zona trasera del Ayuntamiento



Rotonda Miguel de Cervantes



Materiales utilizados



Parque de Nueva Creación “Rosalía de Castro”



Zona verde calle La Vía

La superficie total de la actuación es de 640 m2. La zona carece de instalación de riego automático con lo cual las plantas no están bien nutridas y presentas estrés hídrico. muy cerca a la vía del tren y de unos

La intervención ha consistido en :

  • Poda de los árboles y adelfas existentes
  • Retirada de la acumulación de los escombros diversos elementos.
  • Desbroce del terreno dejando la superficie decapada.
  • Instalación del sistema de riego automático, mediante programador de última generación, electroválvula de 9 voltios, colectores  y piezas de unión.
  • Instalación de mall anti-hierba.
  • Se han instalado 450 metros lineales de tubería por goteo.

Se han plantado 660 unidades de plantas arbustivas  (romeros postratum) y 70 unidades de Cotoneaster, con el objetivo de tapizar toda la zona y por último se ha utilizado corteza de pino decorativa con una capa aproximada de 5 cm de grosor para conseguir que la zona sea atractiva a efectos visuales



Jardín calle Los Arroyos



Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al continuar navegando, aceptas el uso que hacemos de ellas [+]. Aceptar  Rechazar